COACHING FAMILIAR:
“Una familia puede vivir sin niños pero un niño no puede vivir sin familia" Aldeas Infantiles.
En ocasiones, las diferentes opiniones, enfoques o puntos de vista sobre lo que sucede en el núcleo familiar, sumado a las dificultades u obstáculos de la comunicación entre sus miembros, provocan que la familia no sea ese lugar de alegría, respeto, paz, seguridad y armonía deseado.

Mis objetivos como coach familiar es acompañar a las familias para:
​​
1. Armonizar sus relaciones.
2. Mejorar su comunicación.
​3. Cubrir el vacío existente entre lo que la familia es ahora y lo que desea ser.
4. Acompañar reflexiva y creativamente, para que la familia se alinee hacia una dirección común (un objetivo de sistema y no individual o personal), que les ayude a avanzar y cubrir sus necesidades tanto como equipo o familia como a nivel personal.
5. Dotar de herramientas y entrenar en habilidades, para la resolución de sus conflictos y la adaptación a los cambios.
La familia es una parte muy importante de nuestras vidas siendo el núcleo fundamental de la sociedad. Es el principal y más importante círculo social que una persona puede tener.
Es ese lugar seguro, lleno de amor y libre de tensiones en el cual te desarrollas integralmente como persona. Un lugar donde construyes tu personalidad, formas tu carácter y te llenas de los valores que te ayudarán a ser feliz y tener éxito en la vida.
Es ese entorno de confianza en el cual sabes que vas a sobrevivir porque todos se ayudan mutuamente.
​
Para que la familia tenga una convivencia feliz, las relaciones entre sus miembros (hermanos y padres) tienen que ser estrechas y unidas. Esto fortalecerá los vínculos afectivos entre ellos mejorando así la autoestima del sistema.
El coaching familiar se trabaja desde una perspectiva sistémica en el que todos sus componentes (padres y hermanos) son importantes. Por ello a las sesiones acuden todos sus miembros y todas sus voces tienen el mismo valor.
Cualquier cambio que realice una persona va a afectar a todo sus sistema (personal, familiar, social…).
El trabajo será adaptado al sistema familiar lo que provocará que se generen cambios muy rápidos y al mismo tiempo muy profundos.
