top of page
Encantada de saludarte!!
Mi nombre es Ana Estévez. Soy un ser humano en búsqueda constante por saber exactamente eso, quién soy en realidad y así poder convertirme en el ser que quiero ser y en la mejor versión de mi misma.
Además soy Pedagoga Social; Programadora Neuro-Lingüística, Coach Ejecutivo, Personal, de Equipos, Familia y Adolescentes; Hipnoterapeuta  Clásica y Ericksoniana y Experta en Inteligencia Emocional,  en PSYCH-K®, EFT...
Mi propósito es acompañar indivisiblemente,  y bajo el paradigma de la confianza y la ilusión, a tu cuerpo, a tu mente y a tus emociones, impulsándote en tu cambio y crecimiento personal, analizando en el camino las creencias limitantes inconscientes y sustituyéndolas por otras que te ayuden y te potencien.
 
Estaré  a tu lado en tu propio autoconocimiento, el cual te facilitará el despertar de tus energías dormidas y te descubrirá como el ser maravilloso y único  que eres con tus talentos,  capacidades y recursos aún por explorar.
Ana Estévez

¿Cómo?

He seleccionado y me he formado en las mejores metodologías,  técnicas y competencias  de acompañamiento y crecimiento personal, fusionándolas entre sí con lo mejor de cada una de ellas, para poder adaptarme a ti de la manera más personal y única  que tú  necesites en cada momento de tu trabajo personal.

"Tu tiempo de oruga ha expirado.... despliega tus alas...

Tu cambio....

Consecución de Objetivos.

Resolución de conflictos.

Bloqueos emocionales.

Cambio de Conducta.

Cambio de Creencias Limitantes.

Estrés/Ansiedad.

Autoestima/Automotivación.

Miedos/Traumas/Fobias.

Tristezas/Enfados/Duelos.

Obesidad.

Mejora en el aprendizaje/Estudio.

Regulación Emocional...

Programación Neuro-Lingüístca

    Para aumentar, mejorar y/o cambiar:

  • Confianza personal: autoestima y la autovaloración.

  • Identidad y autoconocimiento.

  • Reconocimiento de talentos.

  • Mejorar la comunicación.

  • Metas y objetivos.

  • Salud emocional y social.

  • Creatividad.

  • Cambiar creencias que nos limitan por otras que nos potencien.

  • Miedos.

  • Toma de decisiones.

  • Vivir en el AQUÍ y el AHORA.

Inteligecia Emocional

En el  área personal, educativo y/o salud para regular, aumentar, mejorar y/o favorecer:

  • Autoconciencia: autoestima y autoconocimiento.

  • Reconocimiento, comprensión, regulación y gestión de emociones.

  • Autoconocimiento y toma de decisiones.

  • Motivación y  rendimiento en la tarea.

  • Bienestar psicológico y  equilibrio emociona.l

  • Estrés, ansiedad, ira....

  • Relaciones interpersonales.

  • Pensamiento y actitud positiva.

  • Situaciones difíciles o conflictivas.

  • Comunicación, empatía, escucha activa y asertividad.

  • Creatividad.

Hipnosis

A través de la hipnoterapia podemos:

  •  Autoestima y la autovaloración personal.

  •  Auto motivación personal.

  •  Fomentar el autocontrol.

  •  Recordar eventos olvidados.

  •  Reprogramar conductas.

  •  Resolver problemas.

  •  Potenciar recursos y facultades para aliviarnos y calmar dolores.  

  •  Logro de objetivos y consecución de metas.

  •  Desarrollo  de  la salud personal.

Para:​​​

  • Despertar talentos  y potencial dormido.

  • Descubrir tu propia identidad y aceptarte.

  • Aumentar la motivación, el autoconocimiento personal y  la autoestima​.

  • Crecer y madurar con salud emocional.

  • Desarrollar autonomía, tomar nuevas decisiones, acometer acciones  y asumir responsabilidades.

  • Desarrollar nuevos hábitos.

  • Marcar objetivos y accionar para alcanzarlos.

  • Cambiar convicciones y asumir nuevos valores.

  • Aprender a gestionar  emociones y pensamientos.

  • Cambiar creencias limitantes por otras que  potencien.

  • Optimizar la gestión del tiempo.

  • Mejorar el rendimiento académico y conseguir éxito académico.

Clarifica, encuentra, consigue, desarrollar u obtén:

 

  • Lo que realmente deseas y dónde vas.

  • El camino adecuado y pasos a seguir para llegar a tus metas y objetivos;

  • La gestión del cambio;

  • Tus habilidades, competencias, capacidades y fortalezas;

  • Desarrollo personal y profesional y por tanto satisfacción;

  • La toma de decisiones con conciencia, conocimiento, argumentos y valores.

  • Aumento de confianza al moverte hacia la acción

  • Equilibrio en la vida personal y laboral;

  • Ganar en eficiencia y disfrutar más las cosas;

  • Centrarte en lo realmente importante;

  • Visión global de los retos cotidianos;

  • Eliminar frenos de la ​vida cotidiana;

  • Mejorar en la comunicación;

PSYCH-K

Para:​​​

  • Cambiar creencias limitantes por otras que nos potencien.

  • Equilibrar los dos hemisferios cerebrales.

  • Autoestima y Automotivación.

  • Conseguir objetivos.

  • Trabajar duelos y pérdidas.

  • Recuperar el poder personal.

  • Tratar insomnio,  miedos, enfados...

  • Mejorar relaciones intrapersonales e intepersonales.

  • Mejorar la autopercepción

"Más triste que no alcanzar una estrella...

es no tener ninguna estrella que alcanzar" Poeta Indú

Nuestro interior es un campo de batalla en el que habita tanto un águila lleno de libertad, majestuosidad y belleza como un polluelo lleno de desconfianzas y miedos. 
Donde focalicemos nuestra atención irá toda nuestra energía. Aprendamos a enfocarla para alcanzar lo que queremos y no para evitar lo que tememos. 
Demos sentido a nuestra existencia. Pongámonos metas o misiones que nos merezcan la pena. Hay mucha sabiduría en las palabras de Nietzsche: "El que tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo". Elijamos, con nuestra libertad humana interior, la actitud personal que queremos tener para decidir nuestro propio camino. Mantengamos un espíritu curioso y explorador y  un deseo por aprender y asombrarnos. El hombre es en realidad el ser que siempre decide lo que es.
 
Cada día tenemos una nueva oportunidad para elegir quienes queremos ser y cómo queremos vivir. ¿Quién soy y quién quiero ser?.
Sabemos que lo que más teme la oscuridad es la presencia de luz ya que donde hay luz no puede reinar la oscuridad. Se tu propia cerilla, haz de luciérnaga contigo mismo, ilumina tu interior. Carl Gustav Jung decía "Quien mira hacia afuera, sueña. Quien mira hacia adentro, DESPIERTA".
Camina por el sendero donde la motivación, la ilusión y la confianza están iluminados. Por el sendero donde uno se escucha a si mismo y su propia compañía le aporta serenidad y determinación.
Cuando uno es escuchado (tanto por sí mismo como por otros), se siente valorado y aumenta el centro de su  confianza, entonces el cuerpo y la mente sanan. Es necesario que sepamos reconocer y expresar cualquier tipo de emoción. Si esta emoción es de miedo, de tristeza o de enfado y no la escuchamos, expresamos y regulamos se nos quedará dentro, se alojará en el cuerpo y nos hará reaccionar inconscientemente ocasionándonos malestares físicos y  emocionales.
 
Te acompaño en tu cambio personal, a que aprendas a responder en vez de reaccionar. A que desenredes, reconozcas y abraces todas las partes que te generan dolor emocional. A que te pongas metas y te fijes objetivos. A qué seas una persona libre emocionalmente. A que te conozcas y te reconozcas.  A que te ames tal y como eres y como el SER que decides ser.

Ana Estévez

bottom of page