



Encantada de saludarte!!
Mi nombre es Ana Estévez. Soy un ser humano en búsqueda constante por saber exactamente eso, quién soy en realidad y así poder convertirme en el ser que quiero ser y en la mejor versión de mi misma.
Además soy Pedagoga Social; Programadora Neuro-Lingüística, Coach Ejecutivo, Personal, de Equipos, Familia y Adolescentes; Hipnoterapeuta Clásica y Ericksoniana y Experta en Inteligencia Emocional, en PSYCH-K®, EFT...
Mi propósito es acompañar indivisiblemente, y bajo el paradigma de la confianza y la ilusión, a tu cuerpo, a tu mente y a tus emociones, impulsándote en tu cambio y crecimiento personal, analizando en el camino las creencias limitantes inconscientes y sustituyéndolas por otras que te ayuden y te potencien.
Estaré a tu lado en tu propio autoconocimiento, el cual te facilitará el despertar de tus energías dormidas y te descubrirá como el ser maravilloso y único que eres con tus talentos, capacidades y recursos aún por explorar.
¿Cómo?
He seleccionado y me he formado en las mejores metodologías, técnicas y competencias de acompañamiento y crecimiento personal, fusionándolas entre sí con lo mejor de cada una de ellas, para poder adaptarme a ti de la manera más personal y única que tú necesites en cada momento de tu trabajo personal.
"Tu tiempo de oruga ha expirado.... despliega tus alas..."
Tu cambio....
Hipnosis Terapéutica Tradicional y Ericksoniana.
Programación Neurolinguística.
Pedagogía Social y Laboral.
Coaching Ejecutivo y de Sistemas y Equipos.
EFT.
Mindfulness.
Ho´oponopono.
Bioneuroemoción®.
Consecución de Objetivos.
Resolución de conflictos.
Bloqueos emocionales.
Cambio de Conducta.
Cambio de Creencias Limitantes.
Estrés/Ansiedad.
Autoestima/Automotivación.
Miedos/Traumas/Fobias.
Tristezas/Enfados/Duelos.
Obesidad.
Mejora en el aprendizaje/Estudio.
Regulación Emocional...
Para aumentar, mejorar y/o cambiar:
-
Confianza personal: autoestima y la autovaloración.
-
Identidad y autoconocimiento.
-
Reconocimiento de talentos.
-
Mejorar la comunicación.
-
Metas y objetivos.
-
Salud emocional y social.
-
Creatividad.
-
Cambiar creencias que nos limitan por otras que nos potencien.
-
Miedos.
-
Toma de decisiones.
-
Vivir en el AQUÍ y el AHORA.
En el área personal, educativo y/o salud para regular, aumentar, mejorar y/o favorecer:
-
Autoconciencia: autoestima y autoconocimiento.
-
Reconocimiento, comprensión, regulación y gestión de emociones.
-
Autoconocimiento y toma de decisiones.
-
Motivación y rendimiento en la tarea.
-
Bienestar psicológico y equilibrio emociona.l
-
Estrés, ansiedad, ira....
-
Relaciones interpersonales.
-
Pensamiento y actitud positiva.
-
Situaciones difíciles o conflictivas.
-
Comunicación, empatía, escucha activa y asertividad.
-
Creatividad.
A través de la hipnoterapia podemos:
-
Autoestima y la autovaloración personal.
-
Auto motivación personal.
-
Fomentar el autocontrol.
-
Recordar eventos olvidados.
-
Reprogramar conductas.
-
Resolver problemas.
-
Potenciar recursos y facultades para aliviarnos y calmar dolores.
-
Logro de objetivos y consecución de metas.
-
Desarrollo de la salud personal.
Para:
-
Despertar talentos y potencial dormido.
-
Descubrir tu propia identidad y aceptarte.
-
Aumentar la motivación, el autoconocimiento personal y la autoestima.
-
Crecer y madurar con salud emocional.
-
Desarrollar autonomía, tomar nuevas decisiones, acometer acciones y asumir responsabilidades.
-
Desarrollar nuevos hábitos.
-
Marcar objetivos y accionar para alcanzarlos.
-
Cambiar convicciones y asumir nuevos valores.
-
Aprender a gestionar emociones y pensamientos.
-
Cambiar creencias limitantes por otras que potencien.
-
Optimizar la gestión del tiempo.
-
Mejorar el rendimiento académico y conseguir éxito académico.
Clarifica, encuentra, consigue, desarrollar u obtén:
-
Lo que realmente deseas y dónde vas.
-
El camino adecuado y pasos a seguir para llegar a tus metas y objetivos;
-
La gestión del cambio;
-
Tus habilidades, competencias, capacidades y fortalezas;
-
Desarrollo personal y profesional y por tanto satisfacción;
-
La toma de decisiones con conciencia, conocimiento, argumentos y valores.
-
Aumento de confianza al moverte hacia la acción
-
Equilibrio en la vida personal y laboral;
-
Ganar en eficiencia y disfrutar más las cosas;
-
Centrarte en lo realmente importante;
-
Visión global de los retos cotidianos;
-
Eliminar frenos de la vida cotidiana;
-
Mejorar en la comunicación;
Para:
-
Cambiar creencias limitantes por otras que nos potencien.
-
Equilibrar los dos hemisferios cerebrales.
-
Autoestima y Automotivación.
-
Conseguir objetivos.
-
Trabajar duelos y pérdidas.
-
Recuperar el poder personal.
-
Tratar insomnio, miedos, enfados...
-
Mejorar relaciones intrapersonales e intepersonales.
-
Mejorar la autopercepción